Sabia Vd. que entre el 70 y el 85 por ciento del email que recibe se envia desde servidores falsos o mal configurados.
El sistema SPF se ha desarrollado a principios de siglo, pero como todo en el mundo del correo electrónico, ha tardado en convertirse en una realidad. Esto ha sido principalmente porque muchos servidores legales, no configuraban correctamente sus registros SPF. Pero finalmente, todos los servidores corporativos serios, tienen su registro SPF, lo cual permite el filtrado de correos basado en comprobar el origen de los correos que recibimos. Y de esta forma, se está venciendo, al menos temporalmente, al fenomeno del spam.
Todos nuestros servidores llevan implementado este filtro. Pero además podemos escoger hasta cuatro filtros por BL (BlackLists) correspondientes a los servidores más reputados en este tipo de servcio.
Y por si esto fuera poco, y aún nos llegara correo inapropiado, podemos utilizar las listas negras de que dispone cada cuenta, y si disponemos de un servidor dedicado, las listas negras a nivel de servidor.
Pero aún podemos ir más allá, utilizando listas blancas, para convertirnos así en un auténtico club privado en el que quién quiera acceder, deberá registrarse, o ser registrado por el administrador.
¿Y que ocurre si alguien consigue sus contraseñas y se dedica a invadir el mundo con spam?. Pues también existe un control de envios, con bloqueo automático si se exceden los limites.
Además, el administrador de cualquiera de los servicios dispone de estadistica de utilización de los propios usuarios, que nos permite comprobar el uso que se hace del correo.
Toda una bateria de protección contra las distracciones, los discos llenos de correos basura, y en general la seguridad.